03 Apr
03Apr


Muchos juegos saben embaucarte de forma rápida, ya sea por su jugabilidad,  su trama, su ambientación... pero pocos consiguen hacerlo de primeras con la presentación de un personaje. En Horizon, desde el primer momento que se presenta a Aloy entiendes que, a pesar de que un mundo increíble, lleno de cosas por descubrir y con un trasfondo más sorprendente de lo que parece al principio, la historia estará centrada en su personaje, su evolución, su forma de pensar y de actuar. Los chicos de Guerrilla Games quieren presentar a un personaje único, que no sea solo apariencia, si no con una rica historia, haciéndola ver más que un simple personaje y pasando a ser muy humana.

Ya hablé de como evolucionó la industria Hideo Kojima con su saga Metal Gear y como gente ha sabido llevarlo a más, por ejemplo los chicos de Bioware con su increíble saga Mass Effect. Guerrilla Games, a parte de ser su primer juego de mundo abierto con toques de RPG, es la primera vez que se esmeran en crear un personaje con carisma y personalidad propios, y les ha salido de fábula. Al final de la aventura, entiendes lo que mueve a Aloy, lo que desea, sus miedos y sus virtudes, así como sus defectos, haciendo que conectes con el personaje y desees saber más de ella en un futuro.

 

Aunque no todos los personajes están tan bien desarrollados como la ya querida Aloy, hay muy buenos personajes secundarios, como Rost, que lo conocemos nada más empezar la aventura, y otro personaje en concreto del que no hablaré para dejaros la sorpresa cuando lo juguéis. Como en todo juego de mundo abierto, Horizon Zero Dawn tiene muchísimos personajes secundarios, y no todos tienen el mismo cuidado (de desarrollo) que los ya mencionados antes. Pero es algo normal, ya que podemos hablar tranquilamente con más de 50 (seguramente más) personajes que nos contaran algo de su historia. Esto no lo veo algo negativo, porque aunque no estén tan cuidados como la protagonista de la historia, no es que destaquen por un mal desarrollo ni nada parecido. Si Guerrilla consiguiese crear personajes tan profundos y con tanto que contar, como la propia Aloy, con un papel tan secundario como una misión, sobre pasaría a The Witcher 3 con creces, y ya sabemos que eso es prácticamente imposible en un proyecto así.

Pero bueno, dejemos los personajes de lado por que ya está todo dicho, y hablemos de su parte técnica. Lo he jugado en Ps4 Normal y el temido framerate se mantiene en 30 fps a 1080p de forma fluida, incluso en los combates más espectaculares se mantiene y es una gozada verlo en acción, como en su cuidado modo foto, que es el que más he usado en toda mi vida, tengo más de 4 GB en fotos y vídeos, a cada cual más espectacular.

Los que me conozcáis ya sabéis que el tema gráfico y demás me importa más bien poco, pero hay que destacar lo increíble que se ve Horizon. El mapa, además de ser gigantesco, está lleno de detalles, cada rincón es único y precioso a su manera. Montañas nevadas, desiertos rocosos, frondosos bosques... todo a un nivel de casi locura, y pasear por las tierras de este alucinante universo es una gozada, escuchar como se mecen las hojas de los arboles, el sonido de los arboles, jabalíes huyendo de las máquinas que oyes de lejos... más de una vez te encontrarás explorando el mapeado solo por el placer visual que te otorga, entreteniéndote durante horas, buscando recursos, máquinas a las que cazar o, como ya he dicho, por el simple hecho de ver el mundo.

Quiero quitarme el tema técnico rápido del medio, así que por último hablaré de su banda sonora, te acompaña en casi cada momento, incluso en esos momentos tan íntimos en el que podemos estar acechando a un conejo para conseguir su piel y mejorar nuestro equipo. La música en combates acompaña de una forma atronadora, haciendo que te aceleres y te metas más en el mundo, sintiendo cada paso y explosión causadas por las máquinas de forma unísona junto a la música. Aunque no lo hayáis jugado, os recomiendo escuchar su banda sonora en Spotify, ya que los desarrolladores la han publicado de forma gratuita, y es una auténtica maravilla.

Pero vayamos a lo importante, me ha encantado su personaje, se ve increíble, y la banda sonora es estupenda... pero... ¿es divertido de jugar? Sin duda, lo es. Horizon te ofrece muchas actividades, explorar te recompensa mucho, hay varios coleccionables que te cuentan historias sobre el mundo que rodea a Aloy, hay campamentos enemigos que merece la pena limpiar. Pero lo mejor sin duda son los combates con las máquinas que vagan por el mundo. Intimidantes, enormes y feroces máquinas son los principales enemigos de Aloy, y cada combate con cada máquina es diferente. No es lo mismo derrotar a un Dientes Serrados que a un Atronador, no sabréis su aspecto, pero por los nombres ya podéis imaginar la diferencia. Cada máquina tiene sus puntos débiles, y tu eliges si quieres aprovecharte de ellos o no, también son débiles a algunos elementos como el hielo o la electricidad. 

Jugarlo en dificultad elevada es un gran reto y una experiencia muy disfrutable, acechar a máquinas porque necesitas una de sus piezas, preparar el terreno para tener una táctica preparada y acabar con tu presa sin recibir ni un solo rasguño, es una de las mejores experiencias que he tenido este año en los videojuegos. Lanzar una flecha explosiva a uno de los cañones de la bestia, coger el cañón y machacarlo con sus propias armas es una de las muchas posibilidades que puedes encontrar en uno de estos combates, y creedme cuando os digo que es MUY divertido

Las misiones secundarias, están divididas en varias secciones, están por supuesto las principales, las secundarias, y luego tenemos otro tipo de misiones que son más típicas de un mundo abierto, como los recados, las cazas, y otros objetivos que no voy desvelar. Todos son igual de divertidos, y lo mejor es que no saturan al jugador con estos objetivos secundarios, haciendo que sean disfrutables y que no llegue a resultar repetitivo, ya que además, estas tareas intentan dar cada una su pequeño toque personal. Las misiones secundarias como tal, ya tienen más impacto narrativo, cuentan cosas interesantes que te ayudan a conocer a las tribus y personas del mundo, además de ver como Aloy se desenvuelve en diferentes temas, choques culturales y demás, puntuando una vez más lo bien que pueden escribir los personajes los chicos de Guerrilla.

Por lo general no tengo nada más que añadir, por supuesto no es perfecto, tiene sus fallos, como el combate cuerpo a cuerpo. Usar las diferentes herramientas de Aloy contra las máquinas es divertidísimo, pero el combate cuerpo a cuerpo es muy simple, de tal manera que solo tienes un ataque rápido y uno fuerte, nada más. Este error se acentúa sobre todo contra los combates contra humanos, donde las herramientas de Aloy dejan casi de tener sentido, ya que lo que mejor funciona es un buen flechazo en la cabeza, y cuando avances en la aventura, cada vez que veas a un enemigo humanoide, te limitarás a pegarle un flechazo y a otra cosa. Por suerte, esto no se vuelve desesperante, ya que no hay muchos combates contra humanos, y no acaba cansando, cosa que me pasó en el reboot de Tomb Raider, donde un combate aburrido y monótono en exceso, puede echar a perder un juego al completo. Por suerte, los combates contra las máquinas son tan buenas que se te olvida cada vez que ves a un enemigo humanoide.

En general Horizon Zero Dawn me ha enamorado, sobretodo su historia y la buena de Aloy. No quiero comentar nada sobre la trama, ya que es una de esas historias que cuenta con muchos factores sorpresa, mucho misterio y cosas que descubrir. La trama no baja su ritmo en ningún momento, y hasta que no descubres la verdad de todo, te mantendrá pegado a la pantalla. A mi personalmente me puso los pelos de punta al descubrir el secreto que se oculta detrás de las máquinas y este apocalipsis futurista, y estoy deseando que se confirme una segunda entrega para ver más de este fantástico universo y ver más de sus secretos.

Si tienes una Playstation 4, creo que este título se merece la etiqueta de imprescindible, ya que todas sus virtudes aplastan de manera apoteósica los pocos errores que tiene. Una historia en un mundo bello y cuidado, con una protagonista inolvidable, divertidísimo de jugar y una historia que te calará, ya no solo por su profundidad, si no por el mensaje que te otorga y que te hará ver las cosas de otra manera. 

Try not to forgot me, while you're out there changing the world.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO